El Espacio Familiar 0-3 de la Fundación de la Esperanza ha acogido un taller dedicado a las canciones de cuna con uno de los grupos de madres y sus bebés.
La iniciativa se organizó para fomentar la práctica del canto a los más pequeños, dada su importancia a la hora de establecer un vínculo emocional entre madre e hijo o hija. En contraste con el uso de dispositivos móviles, muy habitual hoy en día, esta actividad fomenta la interacción cara a cara, creando momentos de afecto, estima y conexión.
Para los pequeños, las canciones de cuna no solo proporcionan un ritmo tranquilizador, sino que también ayudan al desarrollo del vínculo afectivo y a la adquisición del lenguaje en que canta la madre.
Durante la dinámica, se ha animado a las madres a recordar las canciones de cuna de su infancia, las que les cantaron sus abuelas, tías o madres. Han podido escucharse y compartir experiencias, enriqueciendo así la actividad con perspectivas culturales diversas.
Entre las distintas melodías, se han podido escuchar palabras como las siguientes:
Duerme, bebé mío hasta que esté la cena y si no está la cena, la de los vecinos estará. Duerme, bebé mío hasta que venga mamá,...
“Nini ya momo” - Canción de cuna de Marruecos
El gorrión canta chuu chuu chuu chuu Allah ho Allah ho,...
“Chiriya bolay choo cho” - Canción de cuna de Pakistán
Duerme y no llores mi dulce niña, duerme y no llores mi dulce amor, duerme y no llores, seca tus lágrimas, duerme y no llores mi dulce amor.
“Mi dulce amor” - Canción de cuna de Honduras
Arri arri tatanet que iremos a “Sant Benet”, compraremos un “panellet” para comer, para cenar, ¡para Laila también lo habrá!
“Arri, arri tatanet” - Cançó de bressol catalana
Pájaro bulbul ven y canta una canción, allá lejos del bosque y del río de color azul,...
“Bulbul pakhi moyna” - Canción de cuna de Bangladesh