El apoyo mutuo se construye desde el Espacio Familiar 0-3

Mar 20, 2025

El apoyo mutuo se construye desde el Espacio Familiar 0-3

Mar 20, 2025

Tal como se explicaba en el marco del Día de la Mujer, la Fundación de la Esperanza integra la perspectiva de género en todos sus servicios. ¿Cómo se traduce este compromiso en el día a día? Imam y Sole, trabajadora social y educadora social, respectivamente, nos explican cómo lo hacen en el Espacio Familiar 0-3.


El Espacio lleva a cabo una tarea muy valiosa en clave de género, dado que es el lugar de encuentro de muchas mujeres con hijos que se encuentran en situaciones vulnerables o sin red de apoyo. Así, se trata de un entorno seguro, donde se pueden sentir acompañadas y tratar cuestiones sobre la crianza y la cotidianidad de su vida familiar.


De hecho, una de las conversaciones recurrentes gira en torno a la distribución de las tareas domésticas y de cuidados en el hogar. A menudo, la responsabilidad y la carga de este trabajo recae en ellas, las madres, y limita su autonomía personal. Además, al no contar con una red de amistades ni familiar, se encuentran aún más solas en este rol. Un ejemplo claro es el testimonio de las madres de Bangladés y Pakistán, que en sus países de origen conviven con una familia extensa, lo que les permite sostener los cuidados entre todas las mujeres. Aquí, al no tener ese apoyo, se hace aún más necesario un reparto equitativo de las tareas con sus parejas. Es por eso que también se trabaja con los padres que asisten al Espacio Familiar 0-3, concienciándolos sobre la importancia de la corresponsabilidad en el hogar y del valor de las tareas de cuidados.

Es esencial reconocer el trabajo de quien se encarga de los cuidados, explican las trabajadoras del servicio, y darles el valor que merecen.

La diversidad cultural es otro de los temas que se suele tratar en el día a día del Espacio. Es un lugar donde coinciden madres con realidades muy diferentes, influenciadas por las costumbres de sus lugares de origen, y esto genera debates sobre la evolución de los roles de género y los diferentes modelos de feminismo que las rodean. Las trabajadoras del Espacio procuran no situar el feminismo europeo como única referencia: las mujeres a quienes acompañan viven realidades que pueden distar de sus planteamientos actuales, y no tiene que ser este modelo el que define si se sienten o no empoderadas. Cada caso se trata desde la comprensión, tal como explica Imam: “Parte del acompañamiento es realizar las preguntas desde el respeto y validar así sus vivencias”.


En este contexto, el Espacio Familiar 0-3 se convierte en un lugar donde muchas mujeres pueden compartir experiencias y expresar inquietudes. Más allá del acompañamiento que llevan a cabo Sole, Imam y el resto del equipo de Atención Social, entre todas se construye una red de apoyo mutuo que las ayuda a afrontar los retos del día a día y a ganar seguridad para tomar decisiones con mayor autonomía.

Compartir