Caminando hacia el 8M: una semana de actividades de sensibilización

Mar 7, 2025

Caminando hacia el 8M: una semana de actividades de sensibilización

Mar 7, 2025

Los servicios de la Fundación de la Esperanza se desarrollan en el marco de diversos ejes, entre los cuales destaca la perspectiva de género. Este enfoque se trabaja de forma transversal a lo largo de todo el año y toma aún más protagonismo en vísperas del 8M, con una programación especial diseñada específicamente para visibilizar la jornada.

Durante esta semana, el equipo de Servicios Educativos ha llevado a cabo una actividad diaria, llegando a todos los grupos de Educación Primaria. La apuesta de este año ha sido la de acercar el feminismo de manera lúdica y distendida a los niños y niñas. El lunes y el martes conversaron sobre la importancia del Día de la Mujer y los motivos de su celebración, con un cuento como hilo conductor. El miércoles hicieron una salida a la Biblioteca del Gótico - Andreu Nin para ver una teatralización de la obra “Ai! Ai! Els meus cabells”, de Roser Capdevila, que habla sobre la aceptación del físico de una misma a través de la relación de la autora con su pelo rizado a lo largo de los años. Ayer, para cerrar la semana, reflexionaron sobre lo aprendido en las distintas actividades y lo plasmaron en un mural colaborativo, de forma que cada uno dejó constancia de lo asimilado en una frase.

Los grupos de la ESO y de educación postobligatoria han participado en una actividad conjunta centrada en la lucha feminista a lo largo del tiempo. Han construido una línea del tiempo con frases de mujeres célebres, y las han ordenado según el momento en que creían que se habían dicho. La motivación detrás de la actividad es la de visibilizar los cambios que se han ido consiguiendo, y los que no, de la mano de figuras feministas de diversos momentos históricos y procedencias.

En el ‎Espacio Familiar se ha canalizado la programación a través de los talleres con madres y padres, donde se ha reflexionado sobre el sentido de la jornada del 8M y sobre lo que significa ser una mujer en nuestra sociedad, centrándose en su papel en diferentes contextos. Los participantes del espacio tienen orígenes y vivencias diversas, por lo que se han ido generando debates interculturales muy interesantes. Además, se han hecho pancartas y camisetas con mensajes reivindicativos para los más pequeños.

Las mujeres de la Casa de Recés han participado en actos enmarcados en el contexto del barrio, y han ido preparando pancartas para las manifestaciones que se llevarán a cabo entre hoy y mañana.

Compartir