El pasado 26 de junio se dio comienzo al casal de verano de la Fundación, una propuesta educativa y de ocio para las vacaciones de niños y adolescentes. Durante las semanas en que se lleva a cabo, se trabajan una serie de valores transversales a través de actividades lúdicas y culturales que contribuyen al desarrollo y la diversión de los 50 niños y jóvenes que asisten a cada turno.
Este año, el casal gira en torno a Las 7 Bellas Artes: la pintura, la música, la literatura, la danza, la escultura, la arquitectura y el cine. Así, niños y adolescentes trabajan cada semana una disciplina artística desde una perspectiva intercultural y utilizando la ciudad de Barcelona como base, disfrutando las vivencias y explorando los aprendizajes que ofrece el arte.
Tal como explica la Coordinadora de los Servicios Educativos:
“El casal de la Fundación es muy importante para nuestros niños porque les da la oportunidad de participar en actividades de verano y salir de casa. Les permite acceder a un ocio de calidad, que además favorece la conciliación familiar y refuerza necesidades básicas como la alimentación saludable. Los niños encuentran en la Fundació un espacio seguro y de relación donde se divierten y a la vez aprenden”.
Se realizan talleres para potenciar la creatividad y la imaginación de los niños, y se proponen distintos juegos - cooperativos, cohesionadores, interculturales, competitivos, deportivos - para trabajar y potenciar varias competencias. También se colabora con entidades y servicios del barrio, aprovechando así el tejido asociativo para ofrecer actividades de calidad en el casal.
A la vez, la sostenibilidad está presente de manera transversal, bien sea a través de actividades y talleres relacionados con el medio ambiente o el reciclaje, visitas a los espacios verdes de la ciudad o desplazamientos a pie y en transporte público.
La primera semana de actividades se ha centrado en la arquitectura. Así, los grupos del casal han tenido la oportunidad de explorar edificios de renombre internacional, visitar los restos romanos de Badalona, y conocer desde una nueva perspectiva su entorno más próximo, el barrio Gótico. Todo esto lo han podido hacer mediante actividades centradas en potenciar la creatividad y el trabajo en equipo.
Los más pequeños han empezado su estancia en el casal recreando edificios famosos de todo el mundo, formando grupos para crear sus propias maquetas. Mediante la colaboración y la imaginación, han transformado papel y cartón reciclados en construcciones declaradas patrimonio de la humanidad. Más adelante, han tenido la oportunidad de descubrir la historia del barrio Gótico a través de sus espacios y su arquitectura mientras participaban en una gincana en grupo.
Por su lado, los adolescentes han empezado la semana con una gincana que mezclaba cultura y tecnología. La actividad tenía como objetivo resolver varios enigmas repartidos en códigos QR por el Gótico. Más adelante, se han desplazado hasta Badalona para recorrer las ruinas de Baetulo, una antigua ciudad romana que todavía perdura en el Museo de Badalona. Estas salidas han permitido a los jóvenes entender mejor la historia y la arquitectura de las dos ciudades.
Además, ambos grupos han pasado un día refrescante en la piscina para paliar las altas temperaturas del verano. La jornada allí ha empezado de manera lúdica con una serie de juegos dinamizados por las educadoras, y ha finalizado con un poco de tiempo libre dentro del agua.
Para acabar la semana, los niños y jóvenes del primer turno del casal se han reunido en la playa para disfrutar de un día de juegos y actividades en un entorno diferente. Una manera divertida de acabar la semana y coger fuerzas para la siguiente, que vendrá llena de música.