Convocatoria de voluntariado: Refuerzo educativo Curso 2024-2025
Con la llegada del nuevo curso escolar, estamos buscando ampliar el equipo de voluntariado del Servicio Educativo para ofrecer apoyo académico en los siguientes grupos de niños, adolescentes y jóvenes:
-
Centro Abierto Infantil de 3 a 5 años (2 grupos)
-
Aula Abierta Primaria de 6 a 12 años (6 grupos)
-
Centro Abierto Secundaria de 12 a 16 años (4 grupos)
-
Postobligatorio de 16 a 18 años (2 grupos)
![Foto-voluntariat2_low (1) 1](https://www.fundacioesperanca.org/wp-content/uploads/2024/09/Foto-voluntariat2_low-1-1.png)
Tareas
Apoyo y colaboración en las actividades programadas por el equipo educativo:
-
Apoyo escolar a los niños, adolescentes y jóvenes que asisten al servicio
-
Participación en la acogida, en la preparación de actividades educativas, lúdicas y culturales
-
Colaboración para mantener dinámicas saludables y un buen ambiente en el espacio
Horarios y días
De lunes a jueves de 17:00 a 19:30 y viernes de 17:00 a 18:30..
Dedicación mínima deuna tarde a la semana..
Temporalidad
Curso escolar 2024-2025 en periodos de tres meses, seis meses o curso entero. Se valorarán también propuestas que contemplen otros periodos de colaboración.
Requisitos
Conocimiento para dar apoyo escolar y académico en tareas de nivel educativo de primaria, secundaria o superior. Se valorará la experiencia con niños, adolescentes y grupos de jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión y en el desarrollo de tareas de apoyo escolar.
Imprescindible presentar el Certificado negativo de delitos de antecedentes sexuales.
Competencias de la persona voluntaria
Personas con motivación, interés y capacidad para acompañar a los niños, adolescentes y jóvenes en sus procesos educativos.
- Técnicas: Conocimientos de materias educativas correspondientes al grupo asignado.
- Metodológicas: Personas activas y participativas, con capacidad de animar y dinamizar las actividades que se realicen. Con disponibilidad para reforzar las estrategias de los educadores y educadoras para fortalecer los procesos de aprendizaje, como repasar y reforzar los contenidos en los que los estudiantes tienen dificultad.
- Participativas: Capacidad de trabajar en equipo. Capacidad de fomentar la participación del grupo, proactividad, disponibilidad para ofrecer apoyo de distintos niveles y materias, etc.
- Personales: Personas comprometidas y empáticas con una sensibilidad especial para escuchar y atender a los niños, adolescentes y jóvenes y con capacidad para gestionar emocionalmente las situaciones difíciles.
Los proyectos se desarrollan en la sede de la Fundación: Plaza de Sant Just nº 5, Barcelona.