Mami Borne: la historia de autoocupación de Ingrid
A menudo, el autoempleo es una vía para que personas en situación de vulnerabilidad o con trayectorias laborales marcadas por la precariedad...
Acompañamos a las personas para que afronten su futuro profesional con garantías. Trabajamos con una mirada amplia a través de la escucha activa, que ens permet conèixer les persones usuàries i trobar l’opció més adequada para ella teniendo en cuenta las capacidades y fortalezas con las que cuenta y también el momento vital en el que se encuentra.
MARIA, USUARIA DEL SERVICIO DE AUTOEMPLEO, PROPIETARIA DE SA GRANOLA
“En el servicio de Inserción Laboral escuchamos a la persona —su bagaje, sus capacidades y necesidades—, nos esforzamos por conocer su realidad y su entorno y pensamos conjuntamente en su futuro”.
Una salida profesional por la que optan cada vez más personas es el autoempleo, ya sea de forma individual o colectiva.
En la Fundación ayudamos a superar las dificultades a las que se enfrentan todas estas personas que quieren establecerse por su propia cuenta.
En el punto de autoempleo Incorpora ofrecemos asesoramiento personalizado y apoyo, y también analizamos la viabilidad del negocio propuesto.
Acompañamos de forma individualizada a los usuarios durante todo el proceso de creación e implementación, y en los casos en que lo precisen potenciamos la financiación mediante los microcréditos sociales de MicroBank.
Ayudamos a los jóvenes a visualizar su futuro
Para ayudar a los más jóvenes a desarrollar su proyecto profesional y mejorar su empleabilidad, la Fundación pone a su disposición un acompañamiento individualizado mediante el cual reciben orientación vocacional y apoyo en la búsqueda de empleo.
Además de ayudarlos a insertarse en el mundo laboral, potenciamos el desarrollo de itinerarios formativos (estudios superiores, ciclos formativos y retorno educativo a la enseñanza obligatoria).
Durante el 2024, hemos logrado 483 inserciones laborales. Hemos acompañado la creación de 100 empresas de autoempleo y hemos orientado a más de 1.270 personas en el ámbito laboral. A través del programa Incorpora Joven, hemos ayudado a 64 jóvenes a mejorar su empleabilidad. Las formaciones que se han llevado a cabo han resultado en la inserción laboral del 71% de los participantes.
Inserciones laborales
Empresas de autoempleo creadas
Personas orientadas laboralmente
Jóvenes en el programa Incorpora Joven
Índice de inserción laboral de formaciones
A menudo, el autoempleo es una vía para que personas en situación de vulnerabilidad o con trayectorias laborales marcadas por la precariedad...
El pasado mes de septiembre, se iniciaba en la Fundación de la Esperanza el proyecto piloto de un nuevo itinerario formativo en mantenimiento de edificios...
Una vez al mes, las familias de la Fundación de la Esperanza salen de Barcelona hacia entornos naturales donde pueden jugar, descansar y,...