Desde el mes de septiembre, 10 alumnos forman parte de una nueva promoción del curso de Auxiliar de carnicería y charcutería, una figura que está en auge actualmente. “El perfil de carnicero y charcutero es una de las demandas que recibimos a través de las empresas con las que colaboramos en el programa Incorpora que más cuesta cubrir por la falta de profesionales”, nos explica Maite Pubill, Técnica de formación y de inserción laboral de la Esperanza.
LEER MÁSEl mes de octubre la Fundación de la Esperanza ha reunido a unas treinta personas voluntarias en una jornada de formación orientada a fortalecer al equipo que acompaña y apoya los proyectos de la Fundación. Este espacio de encuentro ha permitido generar vínculos entre los y las voluntarias así como dar a conocer la tarea que cada uno lleva a cabo. El auditorio de la Fundación de la Esperanza ha sido escenario de esta jornada formativa, en la que se han analizado las claves de la acción voluntaria en la post pandemia así como también los derechos y deberes de los voluntarios, la relación con los profesionales que trabajan en la Esperanza y otros temas relativos al día a día de los voluntarios.
LEER MÁSEn las últimas semanas Juan Carlos ha aprendido a tener el control de los fogones y de todo lo que pasa adentro la cocina. Con más de 30 años de experiencia como camarero de sala, la crisis derivada por la pandemia de la Covid-19 le ha obligado a replantearse su futuro laboral.
LEER MÁSLa Fundación de la Esperanza, en colaboración con la Fundación de Atención a la Dependencia de Sant Joan de Déu (SJD), ha puesto en marcha una nueva formación para adquirir la competencia necesaria para fomentar la autonomía de las personas en el cuidado desde una perspectiva integral.
LEER MÁSMiedo a contagiarnos y a contagiar, miedo a equivocarnos, miedo a la incertidumbre, miedo a acercarnos a otras personas... La COVID genera, entre otras cosas, miedo a múltiples situaciones, especialmente entre las personas más vulnerables. Pero, ¿el miedo es solo una emoción? ¿Es buena o es mala? ¿Nos afecta solo mentalmente o también físicamente? La Fundación de la Esperanza ha organizado varios talleres para enseñar a usuarias y usuarios a gestionar el miedo en tiempo de pandemia.
LEER MÁSDurante el confinamiento muchas personas en riesgo de exclusión se volvieron todavía más vulnerables por las dificultades de acceso al mundo digital. Desde el servicio de Atención Social de la Fundación de la Esperanza han puesto en marcha un proyecto piloto de formación en Competencias Digitales Básicas.
LEER MÁS